Enlace Patrocinado

Bono 500.000 pesos💸

Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado

El Nuevo Bono 500.000 pesos es una propuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro por medio del departamento de Prosperidad Social, que se plantea comenzar a hacerse efectiva en el transcurso del año 2023, este proyecto busca subsidiar a miles de colombianos, promoviendo la igualdad y combatiendo el hambre y la pobreza extrema, especialmente en las personas más vulnerables del país.

Su principal objetivo es llegar a miles de hogares colombianos y suplir una cuarta parte de las necesidades generadas en las familias de bajos recursos, con el fin de mejorar sus condiciones de vida y mitigar la desigualdad social

Es importante mencionar que este proyecto aún se encuentra en etapa de propuesta, y aun no está en marcha, además está a la espera de ser estudiado y aprobado, siendo necesaria la participación de distintos actores del sector público y privado y asegurando la viabilidad de este, para que sea efectivo.

Con un incremento de $420.000 pesos en los subsidios establecidos por el ingreso solidario, se logrará sacar a más de 3 millones de personas de la pobreza, disminuyendo notoriamente la desnutrición  infantil y el hambre. Esta ayuda será dirigida principalmente a madres cabeza de familia y a los adultos mayores.

¿Cómo saber si tengo derecho al Bono de 500.000 pesos?

A través del programa Ingreso Solidario se puede ser parte de los subsidios que entregará el gobierno colombiano. Si deseas saber si recibirás el bono, deberás registrarte en el portal web de dicho programa social. A continuación, los pasos a seguir:

  • Ingresa a ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.com
  • Clickea en el botón ‘Registrarse’.
  • Inicia sesión con tu número de cédula en el servicio de Autenticación Digital Ciudadana en casi ya te encuentres registrado. De no ser el caso, dale click a ‘Regístrate aquí’.
  • Selecciona ‘Registro con documento de identidad’ dentro de ‘Tipo de acceso’ y continúa con el proceso.
  • Cuando ya hayas ingresado, ve de nuevo a la página e inicia sesión con la cuenta ya creada.
  • Verifica que tus datos estén completamente digitados.
  • Clickea en ‘Consultar giros y beneficiarios. Aquí ya podrás ver si eres beneficiario.

¿Quiénes reciben el Bono de 500.000 pesos?

De acuerdo al Departamento de Prosperidad Social, los beneficiarios que acceden a este subsidio son las familias que se encuentran en pobreza y pobreza extrema mayoritariamente encabezados por mujeres.

  • Madres cabeza de hogar que tengan hijos menores de 6 años.
  • Beneficiarios del Ingreso Solidario que pertenecen al grupo A del Sisbén IV.
  • Nuevos hogares beneficiarios del Ingreso Solidario que no han percibido ayuda alguna.
  • Beneficiarios de ‘Jóvenes en Acción’ que son madres con hijas menores de 6 años que cumplan con los requisitos del programa (hay cupo para 6500 personas).

Este gran proyecto de planes subsidarios corresponde a una inversión de 18 billones de pesos anuales  por parte del estado, los cuales ya han sido autorizados por la administración de Gustavo Petro, el presidente comparó el subsidio de la anterior administración con el nuevo, se refierió a el como una limosna para el pueblo colombiano y las personas vulnerables; dejando claro que $80.000 pesos mensuales no sacarían a nadie de la pobreza.

Objetivo del Bono

El Gobierno Nacional tiene como objetivo un plan de choque contra el hambre, cuya finalidad es entregar una transferencia de $500.000 a más de 2 millones de hogares que se encuentran en condición de pobreza o pobreza extrema.

Por otro lado, Los hogares pertenecientes al programa de Ingreso Solidario que no están registrados en el grupo A del Sisbén IV y que no se encuentran bajo alguna condición de pobreza, recibirán la transferencia de manera diferenciada, teniendo en cuenta el número de integrantes del hogar y al grupo del Sisbén al que pertenecen.

No es necesario participar de bonos, sorteos o inscripciones de ningún tipo para acceder al Ingreso Solidario. Se le recomienda a los usuarios abstenerse de ingresar o dar sus datos en sitios web no oficiales que pidan su documento de identificación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *