El Gobierno Nacional de Colombia ofrece el programa Mi Casa Ya, un subsidio para facilitar la compra de viviendas nuevas en áreas urbanas para familias de bajos ingresos. Este subsidio consiste en una ayuda económica para completar el pago de la vivienda, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Además, el Gobierno Nacional también cubre parte de la tasa de interés del crédito hipotecario o leasing, lo que se traduce en una cuota mensual más baja para el beneficiario durante los primeros 7 años, siempre y cuando se cumplan las condiciones de permanencia.
Según el Decreto 1533 de 2019, las familias con ingresos no superiores a 2 Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMMLV) también pueden combinar el subsidio de vivienda de Mi Casa Ya con el subsidio de vivienda de las Cajas de Compensación Familiar, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
¿Cuál es el objetivo de los nuevos beneficios del Programa Mi Casa Ya?
En primer lugar, se orienta el beneficio a la compra de viviendas nuevas; para reactivar el aparato productivo y reanimar el sector de la construcción, generando más empleos; el cual se vio muy afectado, por emergencia sanitaria. Pero no se descarta el mercado secundario de viviendas usadas, dentro del programa.
Es de hacer notar, que el ejecutivo nacional de Colombia; para facilitar el acceso a una solución habitacional de calidad, también ofrece ayudas a familias de escasos recursos como: Casa Digna Vida Digna y Semillero de Propietarios.
¿Cuáles son los requerimientos para optar a los nuevos beneficios del Programa Mi Casa Ya?
Las familias colombianas que deseen acceder a los nuevos aportes del programa, Mi Casa Ya; deben cumplir con los siguientes requisitos; sabiendo que los créditos cubren para VIS, hasta un máximo de 150 salarios mínimos y son:
- Primero que todo, su ingreso familiar mensual no pueden superar los 4 salarios mínimos.
- Segundo, no pueden poseer una vivienda.
- Tercero, el estado no puede haberle otorgado un subsidio familiar de vivienda, anteriormente.
- Cuarto, tienen que contar con un préstamo aprobado, para la compra de una casa con una carta de aprobación de compra habitacional; emitida por una entidad financiera de crédito o Fondo Nacional del Ahorro.
- Los créditos para los no VIS, no se les pide límite de salarios ni condicionamiento de vivienda principal, cubren hasta 500 salarios mínimos.
¿Cuál es el trámite para acceder a los nuevos beneficios del Programa Mi Casa Ya?
en primer lugar, la familia puede elegir la vivienda, ciudad y zona que le convenga y este dentro de sus posibilidades; luego debe dirigirse a la entidad financiera de su preferencia o en su defecto al Fondo Nacional del Ahorro, allí verificarán su información avisándole con tiempo prudencial si es beneficiado o no.
Una vez aprobado el crédito hipotecario; se solicita el derecho al subsidio Mi Casa Ya, para hacer el desembolso correspondiente. El programa beneficia así a todas las familias colombianas, con créditos blandos, dentro del marco de emergencia sanitaria.
¿Cómo obtengo una mayor información sobre estos subsidios?
Si quieres mayor información sobre estos beneficios, ingresa a la página oficial del Ministerio de Vivienda, ciudad y territorio; allí se orienta sobre el programa Mi Casa Ya.
Tips para tener en cuenta en este programa de vivienda
Para ser beneficiados de Mi Casa Ya, las familias no tienen que participar en sorteos, no se admiten intermediarios; los trámites son directamente con la entidad bancaria o el Fondo Nacional del Ahorro. Y además son gratuitos.
¿Se necesita cuota inicial para los nuevos beneficios habitacionales?
Dependiendo del ingreso familiar, el programa los subsidia entre 20 y 30 salarios mínimos legales vigentes. Esto es para los casos de VIS, viviendas de interés Social. Para las familias que opten por viviendas no VIS; por medio de créditos hipotecarios que cubre 30 % la inicial, y obtendrían subsidio por el programa en los primeros 7 años.
Contacto Ministerio de Vivienda:
- Línea gratuita 0 1 8 0 0 0 4 1 3 6 6 4
- Linea fija 5 7 1 4 1 9 7 0 9 9
- Página web: micasaya.minvivienda.gov .co