Bienvenidos al sitio web de Subsidio para todos. En este blog te proveemos de toda la información necesaria para que como ciudadano, sepas a cuáles programas socioeconómicos puedes acceder; además de mencionar los procesos de postulación, los requisitos y las convocatorias de algunos beneficios.
¿Quién puede ser beneficiario de los subsidios?
En este título es importante mencionar que una buena parte de los programas sociales y ayudas económicas tienen una población objetivo y de prioridad. Los mismos están, principalmente, dirigidos a hogares en condiciones de pobreza, que no cuenten con los recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Por otro lado, hay un grupo de subsidios a los que pueden acceder hogares de estratos un poco más altos pero que aún sigan siendo considerados como población vulnerable o cuyo ingreso mensual no supere más de los 4 salarios mínimos vigentes en el país.
¿Cuáles son los beneficios de los programas socioeconómicos?
Cabe considerar que los beneficios y los montos entregados en los subsidios dependen del tipo de programa, la misión y los objetivos del mismo. Sin embargo, en líneas generales, algunos de los beneficios a los que puedes acceder a través de un subsidio son:
- Compra de viviendas urbanas nuevas con cuotas de interés muy bajas.
- Bonos mensuales para escolaridad en hogares donde se encuentren niños, niñas y adolescentes inscritos en el sistema de educación colombiano.
- Depósitos mensuales para gastos en servicios de salud o citas médicas, principalmente para familias con niños entre 0 y 6 años.
- Acceso a un auxilio mensual en hogares cuyo jefe de familia se encuentre desempleado y ayudas para que el mismo se reintegre en el mercado laboral lo más pronto posible.
- Ayudas para discapacitados y adultos mayores.
- Oportunidad de mejoras en el hogar.
- Posibilidad de créditos para expansión y capitalización de sectores agrarios o haciendas.
- Beneficios por pertenecer a cajas de compensación familiar.
- Apoyo económico y orientación para negocios propios y emprendimientos.
Programas socioeconómicos:
Subsidios de vivienda
Estos subsidios son un grupo de ayudas dirigidas para que un grupo familiar pueda adquirir de manera sencilla, a través del MinVivienda y el Fondo Nacional de Ahorro, su propia casa urbana. También la oportunidad de hacer mejoras o construcciones sencillas en el hogar, con ayuda de créditos financiados por el estado.
- Subsidio Fondo Nacional de Ahorro (FNA)
- Casa Digna Vida Digna
- Programa Arriendo Social
- Crédito hipotecario BBVA
- Subsidio de vivienda Comfenalco
- Mi Casa Ya: Nuevos beneficios
- Subsidio familiar de vivienda
Subsidios al trabajador
Incentivos económicos para los trabajadores dependientes e independientes. También subsidios de auxilio para desempleados y para los ciudadanos que deseen desarrollar su propio negocio o emprendimiento laboral.
- Programa Mi Negocio
- Subsidio por Desempleo
- Subsidio monetario
- Subsidio de transporte
- Subsidio para guías turísticos
- Programa Yo me quedo en mi negocio
Subsidios familiares
Este tipo de subsidios están dirigidos principalmente a grupos familiares en condiciones de pobreza. Involucran incentivos para salud, servicios básicos, alimento y educación. Los hogares seleccionados para recibir este tipo de ayudas económicas, en su mayoría son aquellos clasificados en estratos 1 y 2 en el Sisbén.
Ayudas educativas
Las ayudas educativas tienen como prioridad la entrega de subsidios o incentivos a jóvenes de bajos recursos; para que niños, niñas y adolescentes hasta los 25 años de edad puedan hacer la continuidad de su educación escolar y universitaria.