Enlace Patrocinado

Subsidio de Familias En Acción 💸

Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado

El Subsidio de Familias En Acción es un programa administrado por Prosperidad Social que brinda a las familias con niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza y extrema pobreza la oportunidad de recibir un incentivo económico condicionado a la asistencia escolar y a los cuidados de salud de los menores.

¿Cuál es el objetivo del Subsidio de Familias En Acción?

El objetivo principal de este programa del Departamento de Prosperidad Social es brindar apoyo a las familias más vulnerables mediante la entrega de subsidios económicos que les permitan mejorar su calidad de vida y tener un mayor acceso a la salud y educación. Este programa es especialmente importante para las familias que no cuentan con los recursos financieros necesarios para cubrir los gastos relacionados con el bienestar general de la familia, incluyendo los gastos universitarios de sus hijos. Muchos jóvenes optan por registrarse en el programa Jóvenes en Acción para costear sus estudios universitarios debido a que sus familias no pueden proporcionar todos o algunos de los recursos necesarios.

¿Quiénes pueden recibir el Subsidio de Familias En Acción?

El Subsidio Familias en Acción está dirigido a las familias que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema y tienen niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que cumplan con los criterios de focalización del programa. El programa está disponible en todos los departamentos, municipios, distritos y corregimientos del país. Para la población indígena, cubre a los resguardos y cabildos indígenas online roulette reconocidos por el Ministerio del Interior mediante un proceso de concertación entre las autoridades tradicionales indígenas reconocidas, las respectivas alcaldías o gobernaciones y Prosperidad Social. Para garantizar la equidad territorial, Familias en Acción clasifica a los municipios en cuatro grupos que permiten diferenciar las acciones en el territorio según el grado de urbanización y pobreza multidimensional.

¿Qué se necesita para registrarse en el programa Familias en Acción en Colombia?

Para inscribirse en el programa Subsidio Familias en Acción, la madre o en casos especiales el padre, debe presentar la siguiente documentación:

  • Copia de la cédula de ciudadanía del titular
  • Copia del registro civil o tarjeta de identidad de los niños y adolescentes según su edad
  • Información sobre la entidad prestadora del servicio de salud
  • Información sobre la institución educativa a la que asisten los niños y adolescentes. Es importante mencionar que pueden variar los requisitos según el lugar donde se está solicitando el programa, por lo que es recomendable que se informen con detalle sobre los requisitos y documentos necesarios en la entidad encargada de la administración del programa en su localidad.

¿Qué beneficios ofrece el Subsidio de Familias En Acción ?

Para los hogares colombianos beneficiarios del programa, se espera que reciban los siguientes auxilios:

Salud: Cada familia recibirá un incentivo económico una vez cada bimestre para cada niño menor de 6 años, independientemente del número de niños que tengan. Además, es esencial que los niños asistan a las citas de valoración integral en salud en su IPS correspondiente.

Educación: El incentivo económico es individual y se entrega a tres niños, niñas o adolescentes entre 4 y 18 años que estén inscritos en el sistema educativo. Además, se entrega una vez cada bimestre, sin interrupciones durante las vacaciones de fin de año.

Para recibir estos beneficios, es necesario cumplir con ciertos requisitos: los niños, niñas y adolescentes deben asistir al menos al 80% de las clases programadas y no pueden perder más de dos años de estudio. Además, cuando un miembro de la familia tenga 18 o 19 años, debe cursar al menos el 10º grado; si tiene 20 años, el grado 11.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *