El gobierno de Colombia, a través del Departamento de Prosperidad Social; emite una cantidad de ayudas a los hogares sin recursos económicos del país, desde hace mucho tiempo; sin embargo, con la emergencia sanitaria, se han avocado más a brindar estas ayudas. Como es de esperarse, los Subsidios para Madres Solteras, es uno de los más importantes.
Destinado a ayudar a las madres, como bien dice, solteras; cabeza de familia; que están solas; no cuentan con un apoyo para salir adelante; además, mantienen solas a sus hijos y tienen carencias económicas
¿Cuáles son los beneficios de los Subsidios para Madres Solteras?
Estos beneficios económicos, tratan de mejorar la calidad de vida de estos hogares; los Subsidios para Madres Solteras, se les entregan mensualmente, de manera que la madre soltera, que mantiene su hogar, mitigue en algo su carga. Además de este bono mensual, también le da acceso a programas de ayuda habitacional.
Otro de los beneficios, es que si llegase a quedar desempleada; como fue el caso de muchas madres solteras a raíz de la emergencia sanitaria; se le permite seguir cotizando para gastos médicos, mientras consigue otro empleo. También obtiene bonificaciones, por medio de ahorro de cesantías.
No obstante, el ejecutivo nacional, les dispone un cobro preferencial en planes educativos y les garantiza recreación y diversión, con la participación en actividades gubernamentales.
¿Qué requerimientos se exigen en los Subsidios para Madres Solteras?
Los requisitos para optar por los Subsidios para Madres Solteras son:
- En primer lugar; no recibir ayuda de ningún tipo.
- En segundo lugar; no percibir pensión alimentaria de parte del padre de sus hijos.
- Y por último; no contar con el apoyo económico de algún familiar.
Conozca los Subsidios para Madres Solteras
Entre los programas socioeconómicos, que forman parte de los Subsidios para Madres Solteras, que benefician a las madres sostén de hogar, tenemos:
- Primeramente, Bono 500.000 pesos.
- Luego, Familias en Acción.
- Además, Subsidio Familiar de Vivienda.
- Muy importante, Mi Casa Ya.
- Agencia Pública de Empleo Sena, capacita a madres solteras, para incorporarlas al mercado laboral, una vez adquirida su nueva habilidad productiva.
Programa Familias en Acción ¿En qué consiste?
Va dirigido a las familias con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, que necesiten apoyo económico, para tener una alimentación saludable; se les exige controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanencia en el sistema escolar.
Subsidio Familiar de Vivienda ¿Qué es?
El subsidio familiar de vivienda, es un subsidio para que las familias colombianas adquieran, construyan y mejoren su vivienda y el complemento de cuota inicial de su vivienda propia. No se devuelve, pues no es un préstamo.
Esto ha traído como consecuencia, grandes mejoras en la calidad de vida de los colombianos, ya que se percibe la tranquilidad al adquirir su propia vivienda.
¿De qué se trata la Agencia Pública de Empleo SENA?
A través de este organismo las personas que buscan empleo, se ponen en contacto con empresas que buscan talento humano. Las empresas legalmente constituidas, se ponen en contacto con la Agencia Pública de Empleo; que es el intermediario entre ella y el personal que solicite.
Todo esto, se lleva a cabo, en forma gratuita; tanto para la empresa como para el individuo, que solicita el empleo, además sin discriminación alguna.
Contacto e información Prosperidad Social
Atención al ciudadano: 5 9 5 4 4 1 0
Línea gratuita nacional: 0 1 8 0 0 0 9 5 1 1 0 0.